Si tienes dudas, no te preocupes, aquí te proporciono las preguntas más frecuentes que mis clientes suelen hacer al inicio de sus procesos, para que puedas orientarte mejor.


Si ya cuento con un logotipo, ¿es posible adquirir el plan de branding?
Pongo todo mi corazón en cada proyecto y mi objetivo es que tu marca destaque, sea coherente y esté diseñada especialmente para tu público objetivo. Por esta razón, te recomendaría considerar el proceso de rebranding si ya tienes una marca establecida. De esta forma, podremos crear una identidad visual única y memorable que refleje tus valores.
¿Ofrecen servicios de creación de contenido y gestión de redes sociales?
No, soy un estudio especializado en branding y diseño web. Sin embargo, al contratar el plan de branding, puedo ofrecerte la creación de una Guía de estilo de Instagram personalizada para tu marca. Con esta guía, podrás administrar tu cuenta de Instagram de manera profesional y destacar en la plataforma.
Ya cuento con mi página web, pero deseo realizar mejoras en ella, ¿es posible?
Si ya tienes una página web y deseas realizar cambios en ella, realizaremos un breve análisis para evaluar su viabilidad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se recomienda optar por un rediseño completo del sitio. Esto me permitirá entregarte un resultado impecable que se ajuste a tus necesidades y objetivos.
¿Ofreces servicios de desarrollo de aplicaciones móviles?
No, me especializo exclusivamente en el desarrollo y diseño web. Sin embargo, todos los sitios que creo son responsivos y se adaptan a diferentes dispositivos. Esto significa que se verán correctamente en computadoras de escritorio, tablets y dispositivos móviles, brindando una experiencia óptima para los usuarios sin necesidad de desarrollar aplicaciones específicas para cada plataforma. Mi enfoque principal es garantizar que tu sitio web sea accesible y funcional en todos los dispositivos utilizados por tus usuarios.
¿Cómo es el método de pago?
Soy consciente de que tanto el desarrollo de un branding como de un sitio web representa una inversión importante, por lo que estoy dispuesto a adaptar las formas de pago a las necesidades de cada proyecto. Una opción comúnmente utilizada es el pago del 50% por adelantado y el 50% restante al finalizar el proyecto. Sin embargo, para proyectos más grandes, es posible dividir el pago en tres etapas: el 50% inicial, el 20% a mitad del proyecto y el 30% restante al completarlo. Esta estructura de pagos escalonada permite un mejor manejo financiero y asegura una satisfacción mutua en cada etapa del proceso. Estoy comprometido en encontrar la mejor solución de pago que se ajuste a tus necesidades y a las del proyecto en cuestión.
¿Qué Garantía tengo sobre mi sitio web?
El sitio web que desarrollo incluye una garantía de un año para brindarte tranquilidad y seguridad. Además, al finalizar el proceso, te entregaré una copia de seguridad de todos los archivos del sitio. Esta copia de seguridad te servirá como respaldo en caso de cualquier eventualidad o calamidad que pueda ocurrir en el futuro. Es importante destacar que una vez que se te entrega el proyecto y los archivos, la responsabilidad de su mantenimiento y resguardo recae en ti, como propietario del sitio web. Estoy comprometido en brindarte el soporte necesario durante el proceso de entrega y asegurar que cuentes con las herramientas adecuadas para gestionar y proteger tu sitio web a largo plazo.
¿Si deseo realizar cambios en mi sitio puedes ayudarme?
Una vez que se haya entregado el sitio web, recibirás un completo tutorial que te guiará en su manejo. Todos los sitios que desarrollo son autoadministrables, lo que significa que tú, como propietario o persona responsable, tendrás la capacidad de realizar y actualizar cambios de manera autónoma. Esto te brinda la libertad de mantener tu sitio web actualizado y ajustarlo según tus necesidades en cualquier momento.
En caso de que se requieran cambios mayores que excedan tus habilidades o tiempo disponible, puedo ofrecerte servicios adicionales a través de una tarifa basada en las horas de trabajo necesarias. Estos cambios mayores pueden incluir modificaciones de diseño, desarrollo de funcionalidades adicionales o cualquier otra personalización específica que desees implementar